jueves, 28 de enero de 2010
La herencia de Valdemar
Una historia penosa aderezada por unas interpretaciones aún peores y lo mejor de todo es que sólo es la primera parte. Justo cuando comienza "lo mejor" la cortan!!!!! Para morirse.
Eso si, la película tiene 15 segundos memorables en los que pudimos ver a un escepcional actor en pantalla grande: mi padre...
Jejejeje.
No se que tiene Comillas que atrae a un montón de directores "siniestros" (por estos lares se rodó "Los otros" de Alejandro Amenabar). La verdad es que la casa que representa a la mansión de Valdemar es fabulosa, y el "casino" que también aparece en la película es el famoso palacio de Sobrellano, una maravilla arquitectónica, antigua residencia del Marqués de Comillas.
Ir a ver la película me ha servido para enterarme de que está basada en el Universo creado por Howard Phillips Lovecraft. Del que yo conocía "La llamada del Cthulhu" por ser el primer juego de rol al que yo jugué en mi vida. Claro, que este tema mejor se lo dejo a mi hermano David que es el experto en la materia.
Por más que lo buscamos, el nombre de mi padre no apareció en los créditos finales, pero al menos hemos encontrado esta foto en la que se le ve de refilón con bigote postizo al lado del guapisimo Daniele Liotti, que quizás os suene por ser "Felipe el hermoso" en "Juana la loca"
sábado, 23 de enero de 2010
Experimento bloguero: "Muéstrame tu frigo y te diré cómo eres"
Yo pongo dos fotos porque mi casa es tan pequeña y mi frigo está tan lleno que no se dónde ponerme para que entre todo...
miércoles, 20 de enero de 2010
¡¡¡¡GRACIAS!!!!
lunes, 18 de enero de 2010
Ya es oficial!!!! Otra vez....
Hace poco que entregamos los papeles para organizarnos como asociación, nuestro nombre será "Asociación de voluntarios Children of Africa" y hasta tenemos nuestro logo y todo... jejeje. Así que ya no somos sólo cuatro colgados que se juntaron un día no se sabe cómo...
Eperamos ser muchos más y que gracias a todo este papeleo recibamos muchas ayudas y subvenciones del gobierno estatal y autonómico y podamos llegar a construir todos los proyectos y sueños que están en nuestras mentes y en nuestro corazón.
Además una chica de la asociación ha creado estos foletos tan bonitos y profesionales. Me encantan!!!!!
Pinchando en la imagen la podréis ver más grande, leerla y conocer más de cerca los proyectos que tenemos más próximos...
Si os gusta lo que hacemos y os apetece colaborar podéis haceros socios por tan sólo 6 euros mensuales. Otra manera de colaborar es enviando los folletos a todos vuestros contactos. Cuanta más gente se anime a participar más de nuestros proyectos podremos llevar a cabo.
Yo estoy muy contenta porque ya tengo apalabradas cuatro bodas para este año (me refiero a hacer el detalle de boda con el blog de los broches) y aunque es mucho curre también es mucho dinero así que... a brocheteaaaaaar!!!! Si me véis poco el pelo ultimamente es que estoy dándole a la aguja... Ana, tu princesita está cuasi, cuasi acabada...
miércoles, 13 de enero de 2010
Emma Thomson y Lili
Bien, Emma Thmson es una ilustradora inglesa. Su más famosa creación sea quizás el personaje de Valeria Varita.
Los libros de Valeria Varita son muy muy rosas, purpurina, haditas y muy chica cursi.
Pero a las niñas les encantan. Estos libros tienen un aliciente especial y es que son de esos con un montón de solapas, desplegables e ingeniería de papel (no es broma que se llama así de verdad) bastante chulo.
En cada página hay algo que levantar, que descubrir, rotar, abrir sobres, incluso vienen regalitos para las niñas como varitas, marcos, estrellitas... etc.
En este enlace podréis descubrir algo más sobre esta ilustradora.
Debo reconocer que sus diseños me gustan más como decoración para habitaciones infantiles que los libros en si, cuyos argumentos pastelones no me motivan en absoluto.
Estas vacaciones vimos un libro de esta ilustradora en una librería que estaba con descuentos. Costaba sólo 4 euros!!!! Así que cayó, como no. Y Susana encantada.
El libro se titula "Felicidades" y es de unos nuevos personajes de esta ilustradora llamados Lili, una muñeca de trapo, y su amigo Bambú, un osito panda también de trapo.
El libro es mono, con muchas solapitas para levantar y esas cosas, el argumento no tiene ná, pero bueno. Me recuerda un poco a Avatar.
¿¿¿Cómo??? Si, si, a Avatar porque es un poco lo mismo, que mucho diseño exterior, mucha solapa y sorpresitas en cada página pero lo que es el argumento nada de nada, e igual que en Avatar tampoco importa, pues aquí el peso lo llevan la belleza de las imágenes, el diseño y esas cosas...
Y la sopresa viene al final del libro cuando te encuentras un patrón desplegable tamaño... no sé, mu grande. Para hacer tu propia muñeca Lili.
Pues allá me puse yo a hacer 3 muñecas Lilis (como se notaba que estaba sin ordenador). Aquello era más complicado que mis brochecitos de fieltro pero andaba yo muy motivada.
Las niñás eligieron el color del pelo (yo lo hubiera puesto amarillo o naranja que es más alegre, pero no, ellas eligieron marrón). Susana lo quería muy largo y con trenzas como la muñeca del libro e Irene quería un chico (que es muy chicote ella).
Las muñecas salieron larguísimas y con unas piernas aún más, pero yo seguí a pies juntillas el patrón. El vestido quedó en plan camisa de fuerza, pero ya estoy pensando yo en hacerle un modelo con más vuelo y algo por debajo para que quede como en el dibujo.
Para mí que la que hizo el patrón no se leyó bien el libro porque no se parecen mucho, pero en fins.
La pobre Julia tiene media muñeca pues me quedé sin color carne y encima me arreglaron el ordenador... mala cosa.
Os pongo una foto de la parte de atrás porque coserles el pelo lanita a lanita tuvo su tela...
Un día de estos me pongo a diseñar trapitos. Me he acordado mucho de las... ¿cómo so habéis autollamado las de Nancy? Nancyeras??? Nancystas???
domingo, 10 de enero de 2010
Mi princesita
Este es el resultado. Me encanta cómo me ha quedado este broche, tanto que no se si ponerle a la venta en mi blog de Regalo Solidario... porque me ha costado un h... jejeje.
Bueno, igual le pongo a un precio desorbitado para que nadie le coja. Ains, Dios mío que mala soy...
jueves, 7 de enero de 2010
Ya es oficial!!!!
Estamos todos muy ilusionados con el nacimiento de un nuevo miembro en la familia. La abuela chochisima y las niñas deseando conocer a su primer primito. Ya han comenzado las porras, yo apuesto por un pequeño David que si no iban a ser demasiadas féminas en este matriarcado.
martes, 5 de enero de 2010
Repetimos...
Existía una "pequeña diferencia" entre nuestro primer día en la nieve y este: 9 grados centígrados menos.
Si hace una semana disfrutamos de unos gélidos pero soportables 5 grados, hoy estábamos a - 4º (si, si, con un menos delante)
Cada vez que tenía que sacar las manos del guante para colocar los de mis hijas creía que se me iban a caer los dedos de congelación...
Pero nada iba a detener nuestra "expedición"... jejeje. Julia incluso comentó que podíamos hacer unos iglús...
Esta vez nos dedicamos a hacer todas esas cosas que un primer momento no pudimos:
- Llevar a Julia: prueba superada.
Si Irene iba tan forrada que apenas podía moverse, Julia no se le quedaba atrás, parecía una simbiosis entre el hombre michelín y Heidi (por los coloretes... jejeje).
Hacer ángeles de nieve "como los de Caillou": prueba superada.
El aparcamiento estaba completamente cubierto por una fina capa de nieve, perfecta para nuestros ángeles. A vuestra derecha en proceso de "construcción" y como primera foto del post tenéis el resultado.
Hoy la nieve en algunas zonas no era tan dura y mis hijas alucinaban:
- Mira mamá, esta nieve está blandita!!!!
Lo cual nos permitió cumplir otra de nuestras tareas pendientes: hacer un muñeco de nieve.
De hecho, llevamos el cubo y la pala de la playa e hicimos además de un muñeco de nieve un auténtico castillo - fortaleza de nieve.
Una última foto: ¿a qué parece que estamos escalando el Everest? por lo menos.. menudo frío. Blas, hubieras disfrutado de lo lindo: un día maravilloso para esquiar con ventisca y todas esas cosas que te gustan.domingo, 3 de enero de 2010
¿A que sabe la nieve? o "El día que conocí la nieve"
viernes, 1 de enero de 2010
Año Nuevo Vida Nueva
Para iniciar el año os dejo una pequeña historia que nos leyeron este año en la cena de Navidad de profesores y que me pareció preciosa y muy oportuna ahora que se acercan Sus Majestades de Oriente, se titula:
"Los regalos invisibles".
Tomás es un chico de siete años que vive con su mamá, una pobre costurera, en su solo cuarto, en una pequeña ciudad del norte de Escocia. La víspera de Navidad, en su cama, el chico espera, ansioso, la venida de Papá Noel. Según la costumbre de su país, ha colocado en la chimenea una gran media de lana, esperando encontrarla, a la mañana siguiente, llena de regalos.
Pero su mamá sabe que no habrá regalos de Navidad para Tomás por su falta de dinero. Para evitar su desilusión, le explica que hay bienes visibles, que se compran con dinero, y bienes invisibles, que no se compran, ni se venden, ni se ven, pero que lo hacen a uno muy feliz: como el cariño de la mamá, por ejemplo.
Al día siguiente, Tomás despierta, corre a la chimenea y ve su media vacía. La recoge con emoción y alegría y se la muestra su mamá: "¡Está llena de bienes invisibles!", le dice, y se le ve feliz.
Por la tarde va Tomás al salón parroquial donde se reúnen los chicos, cada cual mostrando orgulloso su regalo. "¿Y a ti, Tomás, qué te ha traído Papá Noel?", le preguntan.
Tomás muestra feliz su media vacía: "¡A mí me ha traído bienes invisibles!", contesta. Los chicos se ríen de él. Entre ellos Federico un niño consentido quien tiene el mejor regalo pero no es feliz. Por envidia sus compañeros le hacen burla porque su lindo auto a pedal no tiene marcha atrás, y enfurecido destruye el valioso juguete.
El papá de Federico se aflige, y se pregunta como podría darle gusto a su hijo. En eso ve a Tomás sentado en un rincón, feliz con su media vacía. Le pregunta: "¿Que te ha traído Papá Noel?"
"A mí bienes invisibles", contesta Tomás ante la sorpresa del papá de Federico, y le explica que no se ven, ni se compran, ni se venden, como el cariño de una mamá.
El papá de Federico comprendió. Los muchos regalos visibles y vistosos no habían logrado la felicidad de su hijo. Tomás había descubierto, gracias a su mamá, el camino a la felicidad.
Identik DIY
Hoy os traigo un juego no sólo muy divertido sino que además es estupendo para desarrollar la inteligencia lingüística. Se llama "...
-
Hace siglos que no actualizo el blog. Bueno, la verdad es que ya lo había abandonado porque la vida no da para todo. Pero la fiesta de Harr...
-
El sábado teníamos un evento al que íbamos a colaborar llevando unos canapés. Y como tengo unas cocineras en casa super - fans de Master Che...