miércoles, 23 de febrero de 2011
La vida siempre se abre camino
martes, 15 de febrero de 2011
El Fluviarium de Liérganes
Es un museo muy "educativo". En la primera planta tienen los acuarios con los peces típicos de la zona y con las estrellas del museo: las nutrias. El guía del museo, super amable las dió de comer para que lo vieran las niñas que estaban encantadas con ellas.
Esta otra zona explicaba las huellas de cada animal y tenía una especie de "tampones" para que probaras tú a poner huellas.
Nosotras lo pasamos genial poniéndolas o una la ponía y el resto tenía que adivinar a qué animal pertenecía.
También tienen un apartado destinado a la conservación y cuidado de las especies en peligro de extinción. Enseñan diversas trampas ya prohibidas.
Otra de las zonas que más me gustó fue la que enseña los enseres y costumbres típicas de los pasiegos, aunque sobre este tema existe un museo específico: el museo etnográfico de las villas pasiegas situado en Vega de Pas.
Aqui tenemos a Susana posando ante la réplica de una típica casona pasiega
Y aquí Irene con las albarcas puestas:
Antes de bajar otra vez a la planta inferior, parada obligatoria en este curioso mirador a las "tetas de Liérganes" (sobra decir que a mis hijas les encantaba el nombrecito que les han dado a estos montes).
Para finalizar la visita nos pusieron una proyección sobre la riqueza natural de estos valles. Algo elevada para la edad de mis hijas, pero un disfrute de imágenes para los demás.
Después de escribir este post me he quedado con ganas de escribir uno sobre los pasiegos, pero tendrá que ser más adelante. Por hoy aquí queda mi recomendación a visitar Liérganes en general y el fluviarium en particular.
domingo, 13 de febrero de 2011
Mi padre es Melchor
Y hasta una lámpara, que hizo desde el inicio, la pantalla, la conexión con el cable y la decoración.
Para este reloj también tuvo que idear la forma de las planchas de metal, insertar una maquinaria y ya por último decorarlo con sus famosos dibujos:
También hubo muchos otros regalos que no tenían necesariamente el detalle de sus dibujos, como este espejito para el bolso:
Un marco con flores prensadas formando la incial... para este le ayudamos bastante pues se desesperaba cada vez que resoplaba y se le movían todas... jejeje.
Y esta es una buena idea para realizar por cualquiera. Se trata de árboles olorosos para colocar en el cuarto de baño. La base es una maceta con una vela dentro comprada en los chinos, encima se coloca un cono de lana vacío al que se pega "popurri" de ese oloroso que viene en bolsitas, el resultado es estupendo!!!!
Y luego vino la serie de "joyas" cada año hizo un artículo a conjunto: la gargantilla, el brazalete, los pendientes, el anillo...
Recuerdo muchos otros que ya no sé ni donde estarán: unos huevos pintados muy bonitos con un botón como base para que no se escaparan rodando, una carpeta para guardar sobres y papeles, un guardamanteles (para cuando llegas con la olla caliente a la mesa), un jarrón... y muchos, muchos más que ya ni recuerdo.
Por todos estos años regalando ilusión y por haberme contagiado la magia de los Reyes Magos y de lo que significa regalara con el corazón...
¡¡¡¡¡ Gracias papá !!!!!
lunes, 7 de febrero de 2011
Lip dub
La jornada inaugural será en el pabellón de los deportes de Santander y como presentación de nuestro cole hemos querido hacer algo moderno y diferente: un lip dub, que es algo así como un play back de una canción grabado en una sola toma haciendo un recorrido por todo el colegio.
Creo que fue Ana quien comentó por el facebook uno que había visto y puso el enlace. Yo se lo comenté a nuestro dire como posible idea de presentación y mira por donde... lo que comenzó por un simple comentario se ha hecho realidad!!!!
Más de 1000 alumnos aparecen en el vídeo. Desde luego técnicamente es muy mejorable pero está lleno de ganas e ilusión. En el vídeo no pueden apreciarse (y menos mal) las horas de espera encerrados a que llegara la cámara, pero al final todos los esfuerzos merecieron la pena:
Con todos ustedes el Lip dub del colegio Castroverde!!!!!
Por cierto, yo me he señalado el segundo exacto en el que aparecen mis hijas y yo misma así como mi clase pues va tan rápido que como parpadees te lo pierdes... jejejeje.
Irene: 0:20 (en la letra "V")
Susana: 1:48 (sus rizos son inconfundibles)
Mi clase: 2:15
Julia: 2:52 (cartel verde)
Yo: 6:44 (de espaldas sacando fotos... yo a lo mío... jejeje)
martes, 1 de febrero de 2011
Subasta benéfica de vestidos originales de Nancy
Y dado que la anterior subasta de una Nancy dió tan buenos resultados paso a poner en venta este maravilloso vestido de fiesta de Nancy con su abrigo a juego, todo de Famosa original del año... puffff, mucho, no digo más que luego todo se sabe.... jejeje.
Además, el dinero recaudado con esta subasta irá destinado a nuestros proyectos en Kenia para este verano, así que animaros a dejar una oferta en este mismo comentario porque además de llevaros una auténtica antigüedad dificil de encontrar estaréis colaborando con una buena causa.
Como no tengo ni idea de cómo está el mercado muñequil (aquí seguro que hay muchas personas que conocen mejor cómo está el tema...) pues comienzo la subasta en 10 euros.
Ánimo y buena suerte!!!!!
Estoy pensando que como he publicado el post en este blog y en el de Realo Solidario, para no liarnos mejor dejad vuestra oferta en el otro blog, aqui os pongo el enlace:
http://regalosolidario.blogspot.com/
Identik DIY
Hoy os traigo un juego no sólo muy divertido sino que además es estupendo para desarrollar la inteligencia lingüística. Se llama "...
-
Hace siglos que no actualizo el blog. Bueno, la verdad es que ya lo había abandonado porque la vida no da para todo. Pero la fiesta de Harr...
-
El sábado teníamos un evento al que íbamos a colaborar llevando unos canapés. Y como tengo unas cocineras en casa super - fans de Master Che...