Mañana comenzamos la Semana de la Solidaridad en mi cole. Durante una semana estudiamos y profundizamos sobre un país (este año es República Dominicana), además vemos la labor que la ONG del cole realiza en ese país y la semana termina con una gran fiesta en la cual todos hemos realizado un objeto de artesanía para después venderlo.
En la fiesta tenemos el mercadillo, pero también hay cuentacuentos, juegos cooperativos, música, una exposición sobre el país...
Hace tiempo que cree para trabajar durante esta Semana un juego que trataba sobre tres mujeres (una africana, otra asiática y otra europea), pero ahora que cuento con la colaboración de Maika que es una artista
el juego no tiene ni pinta de comparación con lo que era.
En la foto podéis observar el colorido y el formato tan chulo que ha quedado.
En el juego cada persona o equipo elige a una mujer (o se sortea) y se va avanzando, si caes en una casilla roja coges una carta roja y si caes en una verde coges una verde.
Las cartas rojas son del estilo:
- Querrías seguir estudiando pero tienes que trabajar. Retrocedes dos casillas.
- En tu casa sólo puede ir una persona al cole y va tu hermano. Retrocedes tres casillas.
- Debes limpiar la casa, hacer la comida, tender la ropa... un turno sin jugar.
- Un huracán destruye tu casa. Un turno sin jugar.
En cambio las cartas verdes son del estilo:
- No tienes que trabajar para ganar dinero y puedes estudiar. Avanzas dos casillas.
- En tu casa podéis ir al cole todos los hijos e hijas. Avanzas tres casillas.
- En tu familia todos colaboráis en las tareas de la casa. Tiras otra vez.
- Un huracán pasa por tu ciudad pero no destruye tu casa.
En la foto del juego no se ve muy bien pero en el camino de la mujer africana hay muchas casillas rojas, en el de la asiática mitad y mitad y en el de la europea todos son verdes.
El objetivo del juego por supuesto no es ganar (ya que siempre ganará la europea) sino que lo interesante es el debate que después estableceremos.
- ¿Quién ha llegado primero a la meta?
- ¿Por qué?
- ¿Qué necesitarían las mujeres que no han ganado para llegar antes a la meta?
- ¿A cuál de estas mujeres se parece más tu vida cotidiana?
Ahora lo interesante sería que este juego tuviera una salida más amplia que la de los niños de mi cole, había pensado en enviarlo a la consejería de la mujer de mi comunidad autónoma pero no se... bueno, de momento ya está registrado y al menos los niños de mi cole (y las de mi casa) jugarán con él.