Mostrando entradas con la etiqueta La caja de Pandora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La caja de Pandora. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de septiembre de 2010

Verano azul sigue vivo en Nerja


Otra de las paradas que realizamos este verano en Málaga fue el pueblo de Nerja, al cual todos conoceréis por ser la localización donde se rodó la mítica serie de Verano Azul. Nerja sigue recordando la serie con varias calles y negocios a su nombre y al del ya fallecido Antonio Ferrandis.
Visitamos el parking "Verano Azul" donde se encuentra una reprodución del barco "La Dorada I" y donde además cada tocón del parking lleva unos azulejos con cada uno de los títulos de los capítulos de la serie.



Al buscar información sobre Nerja en internet he visto que se prepara un remake de Verano Azul. En un principio esperaba rodarse en 2008 pero por diversos problemas el rodaje se ha retrasado hasta 2010, o al menos eso decían las últimas noticias, no aparece nada reciente. En el siguiente enlace habla sobre ello y además aparecen unas fotos muy curiosas de cómo han cambiado los protagonistas y cómo son en la actualidad.

http://www.netambulo.com/2008/09/20/vuelve-verano-azul-pero-un-remake-verano-azul-09/

lunes, 9 de noviembre de 2009

La amistad I parte: La amistad en la infancia.

Chema pensó en mi para darme un precioso premio sobre la amistad, cuyas reglas son las siguientes:
1. mencionar a la persona que te ha dado el premio y enlazar su blog.
2. conceder este premio a varios blogs.
3. responder al siguiente cuestionario, que consiste en citar:
- varias cosas (entre tres y cinco) que más valoras en la amistad.
- varios recuerdos relacionados con la amistad.
- varias cualidades que tienen en común tus amigos.
- varias cualidades que no tengas y que te gustaría tener.
4. Copiar el texto en que se explica el motivo del premio y sus normas.
Todo esto me ha hecho pensar mucho sobre lo que ha supuesto la amistad en mi vida y cómo ha cambiado con el paso de los años.
Me gustaría compartir con vosotros estas pequeñas reflexiones, en las que puede que os sintáis (o no) identificados.

Las primeras amistades:
Los recuerdos que guardo de mis primeras amistades no son muchos pero son todos muy agradables. Lo que más recuerdo son los cumpleaños (sí, esa que está ahí enseñando la campanilla soy yo...). Al principio, antes de tener unos amigos más definidos los invitados a mi cumple eran una amalgama de primos, hijos de amigos de mis padres, vecinos y un par de niñas de mi clase.
Recuerdo los ganchitos naranjas, los sanwiches de jamón y queso rebozados, las medias noches de margarina y chorizo, la tarta... y los detallitos que regalábamos en cada cumple.
Recuerdo a Paula como amiga inseparable desde que entramos en el cole con cuatro añitos y mi vecina Ana Belén con la que bajaba al patio a jugar a "los cacharritos": las hojas más grandes eran filetes, las hierbecitas espaguetis, si rascabas la pared sacabas la sal...
Aquí estamos las dos vestidas de enfermeras en un cumpleaños (atención al papel del salón... auténtico, auténtico).
En estas primeras amistades, ahora ya como maestra, he podido observar grandes diferencias entre los niños y las niñas.

Ellos se juntan para jugar al futbol o a los coches, el juego es lo que les une y si tienen alguna discrepancia una buena pelea y asunto solucionado, al momento tan amigos.

Pero... ¡ay, las niñas...! Nuestra mente va mucho más allá que la de ellos, que no tienen malicia ni envés. Las niñas de cinco añitos de edad son capaces de las mayores intrigas palaciegas, de hacer el vacío a una del grupo por la causa más superficial u obligarla a vestir de determinada forma bajo la "presión del grupo"...

Una vez asistí asombrada a una auténtica maquinación maquiavélica: tres niñas llorando desconsoladas porque una cuarta les había pegado... ¡¡¡y era mentira!!!!

Claro, que aún peor es lo que vivió mi hermano también con unos 4 añitos. Una niña de su clase fue diciendo a sus padres que mi hermano le levantaba las faldas para verle las bragas y que una vez había llegado hasta a bajárselas. Mi hermano no sabía cómo repetir que aquello era mentira...

Al final resultó que la niña quería vengarse de mi hermano porque le estaba "quitando" al chico que le gustaba de estar con ella (el chico que le gustaba era el amigo íntimo de mi hermano).

En fins, que me fui por las ramas como siempre y yo lo que quería decir es que ya en la primera infancia se observan diferencias entre la amistad entre niños y niñas.

Si bien al comienzo les da igual el sexo y juegan juntos por igual, a medida que van pasando los años se van "organizando" por sexos.

Aunque aquí tiene mucho que ver el tipo de juego que le guste al niño/a en cuestion. He tenido niñas-chicote en clase a las que les encanta jugar al futbol y a los coches y por esta razón siempre van con niños. En Infantil no hay problema, pero a medida que avanzan los años si no han establecido relaciones con las chicas luego les resulta más dificil.

Y lo mismo ocurre al contrario con chicos que son más de juegos tranquilos y que disfrutan mucho más jugando a los bebés que dándole patadas a un balón.

Pero esta separación por sexos tiene un tiempo de finalización porque cuando llega la adolescencia... nos volvemos a juntar y es aquí donde la amistad cobra un papel fundamental.

Y a todo esto yo me he enrollado como siempre y no he seguido las reglas del premio, pero es que este tema da mucho de sí, de hecho creo que lo voy a dejar en este primer capítulo (que me reclaman mis hijas) y mañana continuaré con... La amistad en la adolescencia.

jueves, 23 de abril de 2009

El chico de mi carpeta

Al igual que Candela, Cloti y Anele, yo también me animo a colgaros algunas fotos de los chicos que lucían mis carpetas aunque debo decir que fuí mujer de un sólo hombre, y ese fue Tom Cruise, concretamente esta imagen de la película Top Gun estuvo en una de mis carpetas.

Recuerdo cuando fuí al cine a ver esta película. Primera escena: aparece una moto con él que se va acercando y el cine entero que se pone a gritar como loco (o como locas, debería decir... jejeje).
Recuerdo también como antes cuando terminaba una peli la gente aplaudía y todo.
Que me voy por las ramas...después tuve una época de bebés (con fotos de Anne Gredges y esas cosas). Un año llevé una carpeta con fotos antiguas de mis padres de novios. Eran fotos en blanco y negro muy bonitas.

Otro año forré la portada de la carpeta con ojos de mujer, diferentes miradas de esas de anuncio de crema reafirmante o perfume, principalmente ojos verdes y azules... me encantaban.
Un curso me acuerdo que coleccionabamos fotocopias, eran imágenes diversas fotocopiadas que coloreábamos y una de un unicornio muy bonita que coloree con lapices de colores también estuvo mucho tiempo. Luego estaba lo de los conjuntos (de sobre y papel) coleccioné muchísimos y los tenía chulísimos. Creo que aún los conservo por casa de mi madre, pero son tan bonitos que da pena usarlos para escribir cartas y ahi están ocupando espacio...

Bueno, que me desvío del tema (otra vez). Hablábamos de chicos de portada. Aunque yo no los seguía mucho era imposible escapar en mi epoca adolescente de los "New Kids on the Block". tenía una compañera del cole que estaba loquita pero hasta el fanatismo más peliculero de uno de ellos. Si se trataba de pedirse uno me acuerdo que yo siempre me pedía Jonathan Knight (el segundo por la izquierda en ambas fotos) aunque no era muy guapo ninguno. Creo que en la foto de cómo están en la actualidad han mejorado todos (o será que yo también me he hecho más vieja y me gustan maduritos...jejejeje)

Quien ha tenido un mal envejecer ha sido Joey Tempest, que nunca adornó ninguna de mis carpetas, pero me acuerdo que quedaba con una amiga para cantar y bailar "The final countdown" a golpe de melena... jajaja, ay que risa ahora que me acuerdo... vaya mareo que pillábamos.
Ahora le ves en un callejón oscuro y asusta.
Dentro del rock duro la vida ha tratado mejor a Jon Bon Jovi (al menos fisicamente) porque antes no daría un duro por él y ahora... sólo hay que mirar las fotos...
Por último quisiera poner una foto de Kirk Cameron, era un chico que me caía fenomenal. Me encantaba la serie de "Los problemas crecen" (donde salió un jovencísimo Leonardo DiCaprio), no me perdía ningún capítulo.

Bueno, y "Padres frozosos" y "Primos lejanos" con su "primo Lary, primo Lary... que gracioso era.
En fins, ya está bien de nostalgia por hot. Ahora le toca a la siguiente.. ¿quién se anima?

sábado, 18 de octubre de 2008

Flecha y como Pedro por su casa

¡Cuántas cosas estoy recordando con este viejo diario! En esta página ya tenía 10 años. Me acuerdo cuando cambié mi letra a una letra "de mayor", es decir, que ya no hacía la letra ligada sino más tipo imprenta (en aquella época aquello era "lo más"). La cantidad de cambios de letra que habré tenido...
Chema, esto sería como para analizarlo, jejeje.

Recuerdo con mucho cariño a nuestra tortuga "Flecha", le pusimos aquel nombre por una toruga que salía en una serie de dibujos animados llamada "Los diminutos" ¿os acordáis? Es una de las musiquillas que más recuerdo, aquí os la dejo para que recordéis viejos tiempos:


Este es uno de los animales "posibles" dentro de los que se puede tener en


mi "caja de zapatos". En casa de mis padres mi hermano llegó a tener una de estas torugas que creció hasta llegar al tamaño de un Cd, más o menos. La tuvimos que colocar en el acuario de mi padre (para desgracia de este, ya que se le acabó su precioso acuario desde entonces hasta que murió...

Otro animales que apsaron por mi casa fueron los hamsters. Tuvimos montones de ellos, y además criaban ya aquello era el cuento de nunca acabar. Teníamos dos jaulas para separar a las crías porque la madre se las comía... entonces descubrimos el lado más "salvaje" de la naturaleza...

Me sorprende de esta página de mi diario eso de que veía el programa de Pedro Ruiz. teniendo en cuenta el año, he buscado por internet y el programa debía ser "Cómo Pedro por su casa", programa que no me parece en absoluto como para interesarle a una niña de 10 años. Claro, que como por aquel entonces sólo había una cadena pues era o esto o nada...


miércoles, 15 de octubre de 2008

La llegada del video Beta

Hace tiempo Sergio en su blog, nos animó a destapar nuestras "frikadas" y resulta que yo me encontré que tenía más de las que imaginaba.

Digamos que se abrió para mí la caja de Pandora y bajo este título abrí otra "etiqueta" de post's dedicados a mis frikadas, que en mi caso no son más que recuerdos del pasado, de esas chorraditas que vas guardando, que donde otro sólo ve un papel a ti se te abre un mundo lleno de sensaciones y recuerdos.

Y algo así fue lo que sentí cuando abrí mi viejo diario.

Hoy os descubro una de sus páginas más míticas: la llegada del video a mi casa.

Nuestro primer vídeo fue un Sanyo del sistema Beta como el que aparece en la foto. Recuerdo la "guerra" Beta - VHS, que ganó este último a pesar que decían que el Beta era mejor.

Nosotros mantuvimos los dos en casa durante un tiempo y nos dedicábamos a hacer copias "pirata" del videoclub cuando aún no existía la mula y la piratería no estaba tan extendida.


¿Y tú de qué eras: de VHS o de Beta?

sábado, 5 de julio de 2008

Juegos de mi infancia

Mi hermano y yo éramos unos forofos de los juegos de mesa. Teníamos un montón. Supongo que teniendo en cuenta la diferencia de edad y de sexo eso (y los clics, y el lego) era a lo que más jugábamos juntos.

Ya en otros post's he colgado alguno de los juegos que he desempolvado del armario de casa de mis padres para que jueguen mis hijas:

Hoy le tocó el turno a uno de los míticos: "El Cluedo"

Bueno, hemos tenido que hacer una adaptación porque es un poco complicado para ellas, pero se lo han pasado mu bien (a Susana le encantaba la señorita Amapola) y deben tener algo de asesinas en serie porque les encantaba lo de las armas y todo eso, jejeje.

Después jugamos al rascacielos (otro de los motivos de tener tantos juegos de mesa supongo que es la maravillosa metereología cántabra, con tantas tardes de lluvia para poder disfrutar de ellos). Este no es más que una imitación mala mezcla del Monopoly y del hotel, pero que también les encantó, sobretodo a Susana.

viernes, 4 de julio de 2008

Más recordatorios

Después de ver los recordatorios que colgué en el blog, mi tocaya Susana me ha enviado los suyos. ¿A que son preciosos? Y es cierto, el nuestro es casi igual, qué casualidad!!!!!

miércoles, 2 de julio de 2008

Un día en el campo... y más frikadas

Ayer pasamos un estupendo y auténtico día campestre. Las estrellas de la jornada fueron dos pequeños gazapos bautizados como "Chiquitín" (aunque a lo largo de la tarde cambio su nombre por "Cosquillas") y "María".

Susana e Irene los exhibían orgullosas a todo aquel que se encontraban por el camino y no disminuía su entusiasmo a pesar de las caras de auténtico asco con que las respondían.

La visita además estuvo aderezada por otro gran descubrimiento por mi parte que fue el de un par de juguetes míticos de mi infancia que le regalé a mi prima (¿en qué estaría yo pensando?) cuando consideré que ya era demasiado mayor para seguir jugando con ellos.

Nada más y nada menos que el estudio de la Barbie (regalo de Reyes de 5º de EGB, lo recuerdo perfectamente) y el balancín de las barriguitas con la barriguita brujita.

Estaban tan llenos de mierda (y perdón pero es que había que verlos...) que no creo que mi prima sea consciente del tesoro que tiene entre manos.

En fins, allí se quedaron aunque me llevé al menos un foto de ellos como recuerdo para la posteridad.

El día finalizó con una visita a "Casilda" y "Valle" la pona (así la llaman) y la potrilla de mi prima que parecían encantadas con el acontecimiento y que incluso posaron para la foto. Me encanta como han salido, de hecho estoy pensando en hacer un poster para regalárselo a mi prima (igual a cambio de uno de "sus-mis" tesoros, jejeje)

domingo, 29 de junio de 2008

Recordatorios de comunión

Al ver las aportaciones de Ana (Orual) al concurso de friki pero poco me he acordado de los recordatorios de comunión que aún conservo. Tengo a toda la familia, empezando por los más antiguos: los de mis padres.










La mía:








Y las de mi hermano:

Me resulta interesante observar el cambio de estética y formato con el paso de los años.

viernes, 27 de junio de 2008

Friki pero poco

Que es un friki? según la wikipedia: originalmente procede del inglés freak, que significa extraño, extravagante y/o estrafalario, cuyo término es usado en el idioma español para referirse a la persona de apariencia o comportamiento fuera de lo habitual, interesada u obsesionada en un tema o hobby concreto en el que se considera fanático.
El interés que presenta el friki puede llegar a tacharse de extravagante, o a integrarse en una
comunidad de su interés.
El término pertenece al lenguaje coloquial y no está aceptado actualmente por la
Real Academia España.

Yo creo que todos tenemos algo de frikis, quién no tiene un hobby, una pasión en su vida? y eso de extravagante pues, en eso hay mucho que opinar, pues por qué a de ser más extravagante colecionar figuritas de star wars que estampitas o sellos?
Hace poco que me enganché al blog de Sergio http://frikiperopoco.blogspot.com/ que es como mi hermano postizo pues habla igual que él (tendré que presentarles...jejeje), y él proponía un concurso en el que se trata de sacar alguna foto de los elementos frikis más destacados de tu casa.Así que me he puesto yo a rebuscar por los altillos y me he dado cuenta de que los objetos más frikis que tengo los conservo en casa de mis papis (es lo que tiene vivir en una caja de zapatos...) pero allí apareció el cofre de los tesoros.Ha sido como abrir la caja de Pandora, pero en lugar de desatarse todos los males han sido todos mis recuerdos los que han salido de este pequeño "cabás" (así es cómo yo le llamaba, pero no me preguntéis cómo se escribe, que no lo sé. Me he dado cuenta de que soy una "friki" de la nostalgia: comics, cuentos, recordatorios, entradas de cine, de conciertos...

Hay tantas cosas que me va a dar para días y días, no sé que elegir para poner en este momento.

Cintas de cassete (de esas que ya no se ven por el mundo) de cuentos (mis padres que eran mu vaguetes y le daban al play, jajaja) y quién no tiene una cinta o disco de Enrique y Ana??? (bueno, o quién no tuvo...)

Y en el apartado de revistas destacan (en número sobre todo) las revistas de Esther y su mundo y de Barbie (si, lo reconozco aún guardo un taco de más de 50 revistas Barbie. Me parece estar en Alcoholicos Anónimos. Me llamo Susana y soy friki, jajaja)

Y ya para acabar (por ahora que ya fuera de concurso os iré colocando por aqui más de mis tesoros) los libros de cuentos más antiguos que me quedan.
Después están muchos otros libros que marcaron mi infancia, algunos de ellos subrrallados, con anotaciones de varias personas a las que se los dejé... pero eso merecen su propio apartado, así que:
To be continued...

Identik DIY

Hoy os traigo un juego no sólo muy divertido sino que además es estupendo para desarrollar la inteligencia lingüística. Se llama "...